Lesiones de cartílago en rodilla

Es común encontrar lesiones de cartílago en la rodilla durante procedimientos artroscópicos, independientemente de su causa, y a menudo coexisten con otras lesiones en más del 33% de los casos.

La patela es la estructura más dañada por lesiones graves de cartílago (grado III o IV de la clasificación de Outerbridge) después del cóndilo femoral medial. Las causas pueden ser traumatismos, inestabilidad crónica patelofemoral, luxaciones traumáticas agudas y osteocondritis disecante, entre otras.

El cartílago de la patela es especial por tres razones: tiene el grosor más grande del cuerpo humano, soporta hasta 6,5 veces el peso corporal y su anatomía singular dificulta la reconstrucción con implantes de cartílago.

Hay varias modalidades de tratamiento para las lesiones de cartílago, pero la elección depende de factores propios de la lesión y del paciente en particular, como el peso, la edad, la dimensión de la lesión y los factores económicos y sociales.

Algunas técnicas populares son las microfracturas, el autoinjerto de osteocondral y la implantación autóloga de condrocitos.

Sin embargo, incluso con cualquiera de estas técnicas, existe un alto riesgo de complicaciones, como el fracaso de la formación de fibrocartílago, la artrofibrosis y la necesidad de revisión quirúrgica de la lesión en un volumen importante de pacientes (hasta en una tercera parte) a los 5 años después del tratamiento.

Lesiones de cartílago en rodilla 

#Lesionesdecartílagoenrodilla

Lesiones de cartílago en rodilla - Cirugía de rodilla Guadalajara