Table of Contents
ARTROSIS PATELOFEMORAL
ARTROSIS PATELOFEMORAL
Introducción
La artrosis patelofemoral (AP) es una condición común que se observa en muchos pacientes y puede causar múltiples síntomas y signos, siendo el dolor el más prominente. El tratamiento de la AP varía desde opciones conservadoras hasta procedimientos quirúrgicos, destacándose la vía artroscópica.
Clínica y Diagnostico
La causa del dolor en la cara anterior de la rodilla (DAR) puede ser debida a varias entidades, por lo que es esencial determinar el origen de los síntomas y signos. Si el paciente presenta antecedentes de trauma, es posible que exista una lesión postraumática. El dolor asociado con sobreuso aumenta en frecuencia e intensidad con el tiempo, es sordo y tiene períodos de agudización, pero es difícil de localizar en un punto específico por el paciente.
La presencia de la afección bilateral indica una lesión patelofemoral pura, mientras que el bloqueo articular puede ser indicativo de una lesión del menisco. La inflamación articular sugiere la presencia de afecciones intraarticulares, como plica sinovial, sinovitis, cuerpos libres articulares, lesiones condrales u osteocondrales y de menisco, así como de artrosis patelofemoral (AP). Por lo general, existen otros compartimentos afectados en la articulación, y la presentación aislada es poco común. La vía artroscópica es útil en el tratamiento de estas lesiones. Es importante realizar una exploración física e imagenología sistemática y una artroscopía para determinar el tipo y magnitud de la lesión.
Manejo
Existen diversas opciones de tratamiento, tanto conservadoras como quirúrgicas, para el dolor patelofemoral (DPF). En el ámbito quirúrgico, existen diferentes técnicas disponibles, incluyendo abordajes artroscópicos y no artroscópicos, así como técnicas combinadas que emplean ambas modalidades.
Conclusiones
La artrosis patelofemoral es común y puede provocar diversos síntomas y signos en muchos pacientes. Por lo general, esta afección se asocia con otras lesiones articulares, y el tratamiento suele incluir la vía artroscópica.

BIBLIOGRAFIA
- Álvarez, A., Soto, S.R., García, Y.C. (2018). Comportamiento de pacientes con artrosis patelofemoral. Acta Ortopédica Mexicana, 32(1), 2–6. Retrieved from https://www.medigraphic.com/pdfs/ortope/or-2018/or181b.pdf